jueves, 26 de julio de 2012

Enfermedades contagiosas y no contagiosas

Enfermedades contagiosas

Enfermedades contagiosas

Definición

Seguro que muchas veces ha oído hablar de enfermedades que son contagiosas. ¿Cuáles son exactamente?
En términos más simples las enfermedades contagiosas se pueden definir como las enfermedades que pueden transmitirse de una persona a otra mediante el contacto físico directo o por contacto con las secreciones del cuerpo de una persona infectada.
Por otro lado, algunas enfermedades y trastornos requieren un modo especial de transmisión entre la persona infectada y otros.

Tipos de Enfermedades Contagiosas

Las enfermedades contagiosas o infecciosas pueden ser clasificadas según su modo de transmisión, por ejemplo:
- Enfermedades que se propagan por contacto directo: la tuberculosis, la bronquitis, la difteria, la laringotraqueobronquitis, el sarampión, la escarlatina y la tos ferina
Enfermedades de transmisión sexual:
-Las enfermedades de transmisión sexual se pueden contagiar por contacto directo entre dos personas. Estas enfermedades son también transmisibles de madre a hijo. El VIH/SIDA es un ejemplo de enfermedades de transmisión sexual.
- Enfermedades transmitidas por insectos vectores y patógenos:La malaria, la meningitis, la peste, el tifus, el tétanos y la fiebre amarilla
La siguiente es una lista de las enfermedades contagiosas más comunes:
  • Meningitis bacteriana
  • Varicela
  • Conjuntivitis
  • Gripe
  • Infecciones micóticas de la piel
  • Gonorrea
  • Hepatitis
  • Herpes
  • Sarampión
  • Mononucleosis infecciosa
  • Paperas
  • Rubéola

Prevención

Actualmente hay menos muertes por contagio en comparación con el siglo pasado debido a los nuevos medicamentos y vacunas. Hay ciertas cosas que una persona debe recordar con el fin de prevenir el contagio. En primer lugar, es esencial saber si una determinada enfermedad es contagiosa o no y llevar a cabo las medidas de seguridad apropiadas tan pronto como sea posible. Si un miembro de su familia sufre una enfermedad transmisible, deberá evitar el contacto cercano con los demás miembros de la familia, especialmente bebés y personas mayores. Por otro lado, las personas deben evitar compartir artículos de uso diario, como cepillos de dientes, pañuelos, toallas, etc. Del mismo modo, si uno está planeando unas vacaciones en zonas tropicales, es esencial comprobar tanto las condiciones meteorológicas como las enfermedades frecuentes en ciertas condiciones climáticas, así como disponer de una información completa sobre las enfermedades contagiosas que se encuentran en la zona y vacunarse contra las mismas.
Además, los niños y los ancianos deben ser vacunados especialmente a intervalos regulares, ya que son más propensos a las enfermedades contagiosas. Por otro lado, se debe tratar y prevenir la propagación de enfermedades de transmisión sexual, siguiendo las prácticas de sexo seguro.

Enfermedades no contagiosas  

Hoy las enfermedades no contagiosas (NCD), principalmente las enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas representan una importante amenaza para la salud humana y el desarrollo. Estas cinco enfermedades son las primeras causas de muerte en el mundo y matan a cerca de 35 millones de personas cada año – 60% de todas las muertes en el planeta – con 80% en países de ingresos bajos y medios. La OMS considera que el total de muertes por enfermedades no contagiosas aumentará otro 17% en los próximos 10 años. Las enfermedades no contagiosas están relacionadas con la interacción de diversos factores genéticos, ambientales y en especial de estilos de vida, incluido el tabaquismo, abuso del alcohol, dietas no saludables e inactividad física. Con frecuencia, las NCDs se dan en las clases y áreas socio-económicas bajas y además afectan el crecimiento económico de muchos países. La OMS pronostica el aumento más fuerte en Africa con 27% y la región mediterránea-oriental con 25%. Sin embargo, la cantidad de muertes más alta se producirá en las regiones del Pacífico occidental y el sureste asiático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario